BloGGor Layouts

Gijón........

Published by gor under on miércoles, agosto 20, 2008





El Langreo llega por fin muy cerca de la estación final de su recorrido, Gijón, en sus cercanías confluyen hasta tres vias de anchos distintos, el internacional del Langreo, el ancho ibérico de Renfe y el métrico del Carreño....................

Cáceres...........

Published by gor under on domingo, agosto 17, 2008

Todas las ciudades que tuvieron su origen en un castro romano, estaban organizadas alrededor de dos calles que las cruzaban de norte a sur y de este a oeste, estas calles se llamaban Cardo Máximus y Decumanus, se cruzaban en el Foro y eran las que dividían la ciudad en cuatro partes que a su vez se volvían a dividir en Insulae o grupos de casas................años mas tarde los árabes que ocuparon estas ciudades las dotaron de una estrecha ronda circular que unían las torres defensivas y servía de comunicación exterior entre el Cardo Máximus y el Decumanus, esta calle que rodeaba la ciudad intramuros se llamó primero ad-darb y después adarve, calle que atendía a los palacios situados en la misma ronda de intramuros y que disponían de su propia puerta..........


Aqui vemos un magnífico ejemplo del adarve de la monumental Castra Cecilia, mas tarde Al-qsar y hoy Cáceres............


El Adarve de Cáceres muy cerca de la puerta de La Estrella, la Torre del Bujaco............


Cascais

Published by gor under on sábado, agosto 16, 2008
Una vista de la Boca del Infierno, muy cerca de Cascais, en la costa portuguesa.........



Anochecer en el Páramo Leonés

Published by gor under on sábado, agosto 16, 2008
Anochece sobre el Páramo Leonés en una tarde de verano..............

Panorámica de Oporto

Published by gor under on sábado, agosto 16, 2008
Vista panorámica del barrio de las bodegas en Oporto, desde el barrio viejo...........


El Amorradero

Published by gor under on sábado, agosto 16, 2008

Una vista de la Sierra de La Cabrera en las montañas de León, desde la subida al alto del Amorradero.

Aboño Renfe

Published by gor under on viernes, julio 25, 2008
Vías de salida dirección Veriña, desde la playa de Aboño.................


Saliendo de Veriña en vías Renfe

Published by gor under on domingo, julio 20, 2008
Las imágenes son de la salida de Veriña en vías Renfe, podemos ver en la primera en punto de bifurcación, en la segunda se aprecian mejor las vías de salida, a la izquierda hacia Ensidesa veriña y Oviedo, a la derecha Térmica de Aboño.........




Imágenes de Veriña...........

Published by gor under on domingo, julio 13, 2008
Imágenes de la zona de Veriña, dónde confluyen las vías del Langreo, Renfe y Carreño...........




















Tremañes en Langreo

Published by gor under on domingo, julio 06, 2008





varias vistas de la recta de Tremañes............















Tremañes

Published by gor under on domingo, junio 22, 2008
También existen industrias en la recta de Tremañes..........

sobre las vías de La Camocha.......

Published by gor under on domingo, junio 22, 2008
Esta vez nos hemos ido mas allá, muy cerca de la estación de Gijón y en plena recta de Tremañes, el Langreo tiene un paso superior sobre las vías de el ferrocarril de Veriña a La Camocha..........


Paralelo a las vias del Langreo, por el que circula un lujoso expreso, se ve la carretera que nos lleva a Gijón..........



Dársena de Portu.............

Published by gor under on sábado, junio 14, 2008
Dos vistas de la dársena de Portu desde el barrio de Aceta y sobre las vías del BPT






El Viajero del Tiempo II

Published by gor under on sábado, junio 14, 2008

El viajero del tiempo II

Cuantas veces me propuse hacer un largo viaje en tren, cuantas veces y sin embargo siempre me buscaba una razón para no hacerlo, siempre soñando en algo que podia alcanzar fácilmente, y siempre buscando alguna excusa para escapar del compromiso, siempre con ese miedo de saber que había más allá, con la duda eterna de ver cumplida mi sueño y de saber que después ya no habría más.....

Ahora era distinto, ahora llegaba mi tiempo, la vida se me escapa entre los dedos, un maldito cáncer me está matando, pero antes mataré mi sueño, quizás sea egoísta, quizás cobarde pero siento que es ahora cuando tengo que hacerlo, ha llegado mi tiempo de hacer el resumen de mi vida, de poner en la balanza mis recuerdos y de hacerlo cumpliendo mi sueño, así que he decidido que cuando salga de este maldito hospital, entraré en otro, en ese hospital donde se han curado mis sueños, dónde han dormido mis esperanzas y donde he guardado mi memoria........

Si, ahora es el momento, al final de mi vida, cuando he de hacer ese viaje.

Lo preparé minuciosamente, con la meticulosidad con que había ordenado mi vida, el alta en el hospital era la fecha de salida, había decidido hacerlo así, al fin y al cabo, había que ser realista, tampoco tenía mucho tiempo más, los ciclos de la quimioterapia y de la radio habían finalizado dejando en mi cuerpo sus huellas, y cada día era un nuevo regalo que debía de aprovechar, el resto, el resto sólo era esperar y poco más...........pero al menos, esa espera no quería que fuera inútil, no quería esperar mi muerte sentado tras una ventana, al menos que fuera una ventana de vida, un espejo de mis recuerdos y un billete a mi descanso.

Qué mejor forma de encontrar una ventana que subiendo a un tren, de una tacada se cumplía el sueño que tuve toda mi vida y mi última esperanza, la de ver a través una ventana la vida, la de afuera, los paisajes, la gente, y la de dentro, ésa vida que te devuelve la ventana de un tren cuando entras en un túnel, tu mirada, tu vida frente a tí.

Llegué pronto a Atocha, los domingos no había muchos problemas para circular y era la hora adecuada, el Sur me esperaba, el sol, la luz, el viaje a ese Sur tantas veces soñado estaba a punto de comenzar.....................

Mataporquera

Published by gor under on domingo, junio 08, 2008
Panorámica de la estación de Mataporquera, Renfe a la izquierda y Feve a la derecha

Aguilar

Published by gor under on domingo, junio 08, 2008
El embalse de Aguilar desde la presa en un atardecer de Junio..........


Aguilar

Published by gor under on domingo, junio 08, 2008

Dársena de la Benedicta

Published by gor under on martes, junio 03, 2008
Un viejo plano de la zona de la dársena entre Portugalete y Sestao, donde se encontraban las instalaciones del FC Sestao-Galdames
Fichero Histórico Diputación de Bizkaia


BPT

Published by gor under on lunes, mayo 26, 2008
Cerca de la dársena de La Benedicta, junto a las instalciones de A.H.V. ............la vía del BPT


La Ventanilla

Published by gor under on lunes, mayo 26, 2008
Las gotas de agua resbalaban por el cristal, el calor del coche empañaba los cristales, Pedro barría una y otra vez con su mano una pequeña zona de la ventanilla, lo suficiente como para poder vislumbrar algo del exterior, desde que habían salido de Madrid no había dejado de llover, esperaba con ansía que cesara la lluvia para disfrutar de su pequeño trono.

Desde siempre, las vacaciones habían sido para él, un viaje al norte, un viaje a casa de sus primos, en la playa, pocos días de sol pero todos en la playa.

Su familia tenía la costumbre de visitar siempre a sus parientes en Bilbao y luego coger el Vascongados para ir a su destino, Zumaia, para Pedro, aquél era un viaje inmenso, largo, era un aventura, y su máxima aspiración era coger un sitio en la ventanilla, siempre con la nariz pegada al cristal, como queriendo oler el paisaje………….

Pero aquella maldita lluvia le estaba estropeando el viaje,…………………poco antes de llegar a Burgos el tiempo cambio, algún rayo de sol comenzaba a aparecer y el comenzó a soñar, se imaginaba aquellos paisajes hace 500 años, las guerras fronterizas, los héroes de caballería, y de repente en lugar de ir sentado en aquellos asientos de skai, soñaba que iba a caballo por aquellos campos de trigo, agostados ya por el calor………….Pancorbo sería su base defensiva y desde allí repelería los ataques………………pasados los túneles, en la llanada alavesa construiría un castillo bien orientado y con buenas defensas………………un pescozón de su madre le despertó, habían salido ya de Miranda buscando los escarpados de la cornisa para buscar una cómoda bajada hasta Orduña…………….de nuevo la lluvía, anochecía cuando llegaron a Bilbao, un incómodo sirimiri que calaba hasta los huesos les acompañó por la calle hasta la casa de la familia, …………………ya no se acordaba de cómo crujían las escaleras, de aquellos suelos fríos de madera negra………..bueno, se dijo, sólo es una noche……………………

Por la mañana ya no llovía, en su lugar el sol dejaba un manto de luz que le permitió al menos, ver algo de la ciudad, mientras cruzaban el puente del Arenal en dirección a Atxuri, vio asombrado la acería, envuelta en su manto ocre…………….el edificio de la estación era pequeño, oscuro y a él le pareció muy sucio, igual de sucio que los coches del pulman, con aquellos tonos ocres , sin embargo algo tenían aquellos pequeños trenes que le gustaban mas, eran como juguetes grandes, y de nuevo la ventanilla, hoy sí, hoy con este día disfrutaría de su trono, cuando arrancó el tren, un laberinto de ríos, casas, fábricas, almacenes pasaba antes sus ojos, antes de que se diera cuenta y absorto en esos ”paisajes”, fueron apareciendo los verdes infinitos y los caseríos dispersos, baserris los llamaba su tío, dentro de poco llegaría a su destino, mientras seguía disfrutando de aquello, algún cruce con otro juguetes grandes, alguna incómoda espera y al final Zumaia, el sol, la playa, el verano las vacaciones……………………..y los juguetes grandes a los que siempre veía en aquella estación, subían de la estación del puerto al empalme, un poco más lejos de allí, subían corriendo por la vía, sólo tenían una intención, poder ver las carreras entre los Vascongados y el Urola, sus vías discurrían paralelas un buen trozo y cuando la ocasión se presentaba a Pedro le encantaba aquello………..y esta vez sin ventanilla……………….

El Ferrocarril del BPT

Published by gor under on domingo, mayo 25, 2008
La captura que inicia este hilo pretende parecerse a los viejos gargaderos de mineral que la Bilbao River and Cantabrian Railway C Lted. instaló de forma paralela a la ria de Bilbao, en la dársena de la Benedicta, fondeadero de Portugalete, en ellos se cargaba el mineral de las minas de Galdames, y en su apogeo podían llegar a cargar 1.000 tms diarias........


Por arriba, sobre los cargaderos, las vias del FC Galdames y sus pequeñas máquinas,en primer plano las vías del BPT, en este caso una japonesa adorna malamente la imagen, ya que no llegaron a compartir tiempo con los cargaderos.............


Al fondo y también asomados a la dársena se vislumbran los hornos de la extinta AHV, ubicados en La Iberia y de los que veremos mas capturas.............


Sierra Menera

Published by gor under on jueves, mayo 22, 2008
El Sierra Menera tuvo en su parque móvil, un interesante material de tracción, hoy podemos ver uno de los planos originales de las Garrat que circularon por él, gracias a los documentos de Javier.




440

Published by gor under on miércoles, mayo 21, 2008
Siempre pensaba lo mismo, siempre creyó que aquello era una rutina diaria, al fin y al cabo, siempre hacía lo mismo, sacaba el billete, se colocaba en la cabecera del andén y jugaba a intentar quedarse justo en el lugar en el que se abrirían las puertas de la 440…………..

Esta mañana acertó, justo en el punto donde había calculado, se abrieron las puertas, entró, a la hora en la que viajaba no había mucha gente, pero enseguida notó algo raro, siempre cogía el tren a esas horas, pero esta vez no estaba bien, esta vez había algo raro, algo que no alcanzaba a distinguir………..

Se sentó, incómodo y molesto por la sensación que tenía, cuando el tren arrancó los habituales sonidos del coche comenzaron a adormilarle, otras veces lo había hecho, le gustaba dormitar hasta su destino, al fin y al cabo tenía un buen rato, casi una hora de sueño que “robaba”………….

Esta vez no fue una hora, se despertó sobresaltado, afuera llovía y el agua en los cristales no le permitía saber dónde se encontraba, el tren se había parado, y parecía que con él, se había parado todo, muy pronto se vio en el suelo rodeado de gente, pero no la oía, era como si estuvieran en otro mundo, le miraban asustados, le hacían gestos, pero él parecía como ausente, como si esa historia la estuviera viviendo a través de los ojos de otra persona, el tren seguía parado, o al menos eso pensó, de repente apareció más gente, mas gestos, mas palabras, más ruido, pero él seguía en su visión, todo le parecía un sueño, no sentía nada, no oía nada, sólo podía mirar a su alrededor, mirar sin ver……………..

Le pareció que le quitaban la camisa, dos personas se acercaron más con algo en las manos y de repente, un dolor brutal en el pecho,……………y el silencio le envolvió.

Dos días más tarde, mientras recuperaba la consciencia se vio en una cama de hospital, ya no estaba en el tren, estaba en una cama de hospital “cosido” literalmente de tubos y cables, ya no le dolía el pecho, y ahora pudo recordar lo que pasó……..

Un infarto casi se lo lleva al otro mundo, dentro de una 440………………

No muy lejos de Noreña

Published by gor under on sábado, mayo 17, 2008


Las imágenes de hoy se corresponden a la zona comprendida entre San Martin de Cines y Revalde...............a unos tres kilómetros de la cabecera superior del plano inclinado en la estación de San Pedro........



Un billete de tercera.....

Published by gor under on viernes, mayo 16, 2008
introducción

Uno siempre camina por la vida, siguiendo sus propios pasos, mejor dicho dando sus propios pasos, a veces rápidos, a veces lentos, pero caminando, ………….la vida al igual que el tiempo que pasamos en ella van de la mano……………

Uno coge el tren que quiere y se baja cuando quiere, pero nunca puede volver hacia atrás, en esta vida sólo sirve tomar un desvío, a veces ese desvío sólo conduce a una vía muerta, otras a una nueva ruta, …………………………así es la vida, una vía de decisiones y deseos………..

Un billete de tercera…………….

Serían las cinco de la tarde, en aquel secarral el sol caía con justicia, la marquesina de la estación, apenas proyectaba una tenue sombra que no podía mitigar el sofocante calor, a él le era igual, estaba acostumbrado, estaba harto, estaba harto de aquel calor, de aquél pueblo, estaba harto de ver pasar el tiempo lentamente sin más esperanza que la de acabar un día más, un año más, una vida más. Pero no, aquella era su vida, mejor dicho aquel era su castigo y de su vida sólo había proyectos, ilusiones, trabajo, pero todo pasaba por salir de allí………..

Al final se decidió, al fin y al cabo no tenía ningún vínculo que le uniera a aquel pueblo, llegó aquí hace muchos años, engañado por las ilusiones de los demás, por las promesas de una vida mejor, de un trabajo mejor, nada de aquello ocurrió, lo que realmente pasó fue que había quemado diez años de su vida allí y estaba como al principio, cuando salió de su casa con la idea de comerse el mundo y unas zapatillas como equipaje……….

Esta vez no, esta vez no sería así, ahora no tenía promesas, solo le habían prometido esfuerzo, trabajo duro y poco dinero, pero al menos saldría de allí y al menos podría hacer algo que siempre quiso, visitar la gran ciudad y dejar los secarrales………..el sonido de una locomotora le despertó de sus pensamientos,…………………no había viajado mucho y menos en tren, así que le sorprendió aquel estruendo de sonidos, vapor y humo……..no dudó mucho, se subió al vagón que le pareció asegurándose de que aquel tren le llevaría a su destino. El Norte………….los verdes de los prados, el frío, la lluvia…………..todo lo que anhelaba y no tenía.

Dentro del vagón, el calor era aún peor, pero el ya no lo sentía, él sólo pensaba en el norte y en el cambio que su vida daría………………….hacía horas que miraba por la ventanilla atascada, el paisaje estaba cambiando a esos añorados verdes……………..

La locomotora 240-2423 que acompañaba a la titular del expreso la 4532 ,hizo su entrada en Astorga pasado ya el mediodía y con casi dos horas de retraso, una aguja cambio el tren de vía para repasar unos puntos de frenos, al parecer sin importancia,………….él seguía mirando por la ventanilla…………………

El expreso 421 arrancó por fin, minutos más tarde, en la bajada de Brañuelas, se para en La Granja porque la 240 tiene un problema de frenos……………..nuestro viajero contempla entusiasmado la maniobra, hay que desenganchar la máquina, otra aguja, otro cambio de vía………..

El expreso ya sólo con la 4532 en cabeza reanuda la marcha cuesta abajo, ganando tiempo y velocidad, demasiada velocidad cuando pasan por la estación de Albares sin hacer la parada reglamentaria, el jefe de estación aterrado comunica a las 13,10 am a Torre del Bierzo que el 421 circula sin frenos……………..él ya presiente algo, hay algo que no va bien, el tren ha ganado mucha velocidad, está bajando y no percibe que vaya frenando, juraría que cada vez coge más velocidad, está sorprendido, pero también asustado……….cinco minutos más tarde el 421 entra en Torre, no hay tiempo para nada, sobrepasó la estación hasta penetrar en el túnel nº 20 donde estaba la 4421 con tres vagones, intentando esquivar el brutal impacto…………..esta vez en Torre no hubo aguja, ni tampoco hubo cambio, sólo hubo sorpresa y miedo………..un miedo terrible a lo desconocido, a lo incierto, a morir sin llegar a ver sus sueños……….

El impacto fue brutal, el interior del túnel se convirtió en un infierno y aún faltaba otro impacto, el del mercancías que arrastrado por una Santa Fé circulaba en dirección contraria y que había salido del túnel nº 21………..

Eran las 13,30 de aquél fatídico 3 de Enero de 1.944,…………………………el ruido era ensordecedor, y también era aterrador ya que el silbato de la 4421 se había quedado enganchado y estuvo sonando hasta que se acabó el vapor…………………se despertó todavía aturdido una hora más tarde, dolorido y asustado miró a su alrededor………..sólo había madera, fuego, humo y miedo, mucho miedo…………….no recordaba mucho, pero pronto se recuperó, ayudó a la gente que tenía a su alrededor,………………….el silbato de la 4421 seguía sonando……

Años más tarde, sentado tranquilamente frente a su casa en Torre del Bierzo, todavía recordaba con miedo aquel silbato,……………su verdadero cambio de vía, su verdadera aguja estuvo en su bolsillo, en el dinero que entonces no tenía y que sólo le sirvió para comprar un billete de tercera clase, un billete en uno de aquellos cinco coches de tercera que no llegaron a entrar en el túnel…………………un billete de tercera en el coche nº 2078………………

Expreso en Noreña

Published by gor under on martes, mayo 13, 2008
Saliendo de Noreña.............


Noreña-Berrón

Published by gor under on domingo, mayo 11, 2008



Ya podemos ver la estación de Noreña-Berrón, con el espectacular cruce con Económicos de Asturias










Bendición.........

Published by gor under on miércoles, mayo 07, 2008

La pequeña estación de Bendición, vista desde la carretera que baja desde Tiroco y Faes....................


El Ferrocarril del Langreo

Published by gor under on domingo, mayo 04, 2008
Imágenes próximas a la estación de Bendición, entre Faes y Pando............








Carbayin

Published by gor under on lunes, abril 28, 2008
Una 130 entrando en la playa de vías de la estación de Carbayin...................




Residuo de Accion del Ferrocarril de Langreo

Published by gor under , on lunes, abril 21, 2008
Documento datado en el año 1.854 por el cual el portador se reserva el residuo de una parte de cada acción, que podría ser ejecutado al sumar los 2.000 reales de vellón que vale cada acción, en este caso el portador tiene 278 reales de vellón.............






Invierno

Published by gor under on domingo, abril 20, 2008
la primavera dominando al invierno..........



Fotografías................

Published by gor under on martes, abril 15, 2008
Atardecer de San Juan de Gaztelugatxe............

La Felguera................

Published by gor under on lunes, abril 14, 2008


Imágenes próximas a la estación de La Felguera............






Saliendo de Sama

Published by gor under on viernes, abril 11, 2008
Saliendo de Sama las instalaciones de Duro Felguera aparecen de repente............


Las Bodegas de Haro

Published by gor under on viernes, abril 11, 2008
El Txoko de Cantarranas.....................Haro, ciudad de luces y vino...............



Un lugar con vistas.........

Cargadero en Ciaño

Published by gor under on jueves, abril 10, 2008
Cargadero en Ciaño.......................



Buscando la estación de Sama..................................




Panorámica desde el Ferrocarril de Ciaño

Published by gor under on lunes, abril 07, 2008

Los pàisajes del Langreo

Published by gor under on miércoles, abril 02, 2008
Esta vez volvemos a ver los paisajes de esta línea desde las colinas de Pareyes


Published by gor under on martes, abril 01, 2008
Una vez pasado Sotrondio, buscando ya la población de Carrocera y justo antes de la ona conocida como El Sotón se encuentran estas industrias en la orilla opuesta del Nalón, entre Parayes y San Martin................lástima que el árbol del primer plano no nos permita una buena vista................


Ü

Lipsum

Followers